Presentación del protocolo de atención a usuarios y usuarias mapuche de los Juzgados y Tribunales de la Macrorregión Sur (Pau-Mapu)

El Protocolo de atención a usuarios y usuarias Mapuche en espacios de Administración de Justicia es un conjunto breve de principios, reglas de actuación y recomendaciones dirigido a magistrados y funcionarios de municipios y del poder judicial de la macrorregión sur. Tiene por objetivo mejorar el acceso a la justicia de personas y grupos mapuche que acuden a los distintos tribunales y juzgados regionales. A su vez, es un instrumento de información para los mismos usuarios /as mapuche con respecto a los derechos vigentes y así puedan ejercerlos adecuadamente.

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

El PAU-MAPU busca responder a la preocupación tanto de los actores locales de justicia como de los usuarios mapuche para reducir brechas de discriminación y potenciar valores como la seguridad jurídica, la comunicación pertinente, la equidad y el derecho a un debido proceso, acorde a las normativas y protocolos nacionales e internacionales en materia de DD.HH y derechos de los pueblos indígenas.

Una herramienta de este tipo encuentra su fundamento en:

  • En los estándares internacionales de derechos humanos relativos a pueblos originarios.
  • En el estudio sistemático de normativas y protocolos de atención especializada a nivel nacional e internacional.
  • En considerar la diversidad social, cultural y lingüística de los usuarios mapuche de los tribunales y juzgados de policía local.
  • Integrando la perspectiva de los principales actores sociales involucrados en las relaciones interculturales al interior de los tribunales y juzgados de la región.

INSTITUCIONES

uct-logo
ddhh-uchile
nucleo-logo
amcam-logo

FINANCIA